El e-commerce en nuestra región ha empezado a evolucionar con bastante fuerza. Hemos experimentado cambios muy radicales donde la confianza y la compra a través de sitios web en línea son una constante hoy en día.
Muchas empresas crean grandes proyectos web enfocados al comercio electrónico, sin embargo caen en grandes errores de estrategia, al no analizar correctamente el mercado, en especial la demanda de los consumidores.
La experiencia de conocer proyectos que se enfocan específicamente en diseñar el mejor sitio web incluyendo la última tecnología a nivel de soporte, puede convertirse en el arma de doble filo de cualquier negocio en línea, si no se toma en cuenta a tiempo acciones tan sencillas como:
• Conocer realmente a quién le estamos hablando
• Conocer el poder de decisión de esas personas
• Conocer realmente con quién estamos compitiendo
• Conoces hasta dónde llegar y hacia dónde piensas ir
Si usted como empresario solo cuenta con la tecnología y no ha logrado una investigación real, el éxito de su proyecto de e-commerce puede volverse el fracaso más grande de toda su vida.
El desarrollo del e-commerce en pocos años estará basado en la credibilidad del servicio y el hecho de lograr mayor participación de los consumidores.
Por parte de las empresas existirá más motivación para crear estos canales participativos, donde se busque motivar el éxito que otras ya han tenido.
Este crecimiento nos llevará a la utilización de plataformas o sistemas comunicativos que logren un contacto directo con el comprador final.
E-commerce será una palabra tan común entre nosotros como lo es internet ahora.
Entre los casos de éxito mas conocidos en el mercado se encuentra Ebay.com que ha logrado ser el número uno en el área en Estados Unidos. Es una marca líder que analiza a sus consumidores, sabe como lograr la mayor cantidad de compras por parte de sus clientes. Crea fórmulas para multiplicar ganancias a través de diferentes formas de negocios partiendo de una marca original.
Esto mismo ocurre con su contraparte en América Latina, Mercadolibre.com, que trabaja fuertemente para dar a conocer a los usuarios en la región un sistema de transacciones en línea que cuente con credibilidad que a su vez se comunique en su propio idioma a los consumidores.
lunes, 25 de agosto de 2008
E-commerce Centroamerica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario