Esta semana investigue un poco sobre oportunidades para hacer negocios macro.
Generalmente cuando hablas de estos temas, uno considera que es súper difícil lograrlo o tener esas oportunidades, si cuentas con una pequeña empresa.
En lo personal creo que existen facilidades, si uno se toma el tiempo de investigar en medios como este.
El mejor negocio puede estar a la vuelta de la esquina. Pero no cegamos tanto en la negatividad, que vamos perdiendo cada vez esas oportunidades.
Nuestras ventajas sobre cualquier idea. Será tener la mejor.
La segunda parte seria no solo pensarla, sino llevarla a cabo.
Si solo pensaste, la comentaste y no lo hiciste.
Seguro veras a otro realizando el sueño de tu vida, antes que tu.
Esa es la parte deprimente. Pero así son los negocios.
El mayor reto es hacerlo.
Negocios es perder miedos y no ganarlos.
Siempre pensamos que es lo peor.
Vale la pena arriesgar?
SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
El verdadero éxito, viene del mejor error.
Domina esta formula y TU EXITO SERA GARANTIZADO.
Grupo Recomendado
http://www.facebook.com/editnote.php?draft¬e_id=44823309443#/group.php?gid=44522493934&ref=ts
sábado, 24 de enero de 2009
viernes, 21 de noviembre de 2008
THE PERFECT BANNER
Siempre es lo mismo, las medidas no concuerdan, la programación no tiene el tag , el peso y el tiempo no es el correcto.
Este es un tema que siempre termina pasando desapercibido, pero entre mas rápido lo comprendamos mejores resultados tendremos.
Por lo general el hacer un banner para Internet. Se define en pocas palabras. Como colocar el arte grafico y hacer un copy paste en el formato flash.
Definitivamente no estamos haciendo las cosas bien.
El desarrollo de un banner debe contemplar que el arte que se este desarrollando para el cliente, logre el mismo impacto que en medios tradicionales o mas.
Si este no logra eso. Mejor la verdad ni nos deberíamos preocupar y tomar el trabajo de hacerlo.
Realizar una campaña para Internet es hablar con tu cliente final. Osea en pocas palabras el que realmente esta interesado en tu producto y tiene dinero para comprarlo.
Por eso este tipo de comunicación es sumamente importante. Un mal mensaje es votar la plata a la basura.
Al hacer un banner debemos tomar en cuenta el medio donde será publicado. La disponibilidad del medio y el target que vera nuestro mensaje.
Si no tenemos esos 3. Es mas difícil lograr el objetivo que busca el cliente.
El tiempo para Internet no es igual al tiempo en televisión. Tiene tan poco segundos para decir algo importante. Todo dependerá de tu creatividad y jugar con los mensajes mas puntuales que capten al cliente.
Para tener un banner efectivo también es importante el peso del mismo. Muchos sitios tienen sus estándares y son parámetros que los clientes deben mantener.
En el caso de Rich media que es la utilización de tecnología mas avanzada en banner. Los errores mas comunes es que no se estudia el medio donde se implementa.
Uno debe testear este tipo de publicidad y verificar que realmente no se vuelva intrusiva para el lector.
Si se vuelve intrusiva mas que ganar clientes estarás perdiéndolos y causándole molestias a otros indirectamente en cantidad.
En el caso de la programación interna. Algunos sitios si lo solicitan otros no. Cada sitio es independiente y maneja sus propias restricciones. Para lo que es la programación es muy necesario en el caso de medir clic o impresiones que el cliente espera tener en el banner.
Esto le permite tener un roi o retorno de la inversión que el hace.
Existen otros Banner que son para presencia y no tag para clic o impresiones.
Esto banner solo se encargan de impulsar la marca y crear una resonancia en sus observadores utilizando un poco de análisis sensorial.
Todo dependerá de la estrategia y tu carta bajo la manga.
Este es un tema que siempre termina pasando desapercibido, pero entre mas rápido lo comprendamos mejores resultados tendremos.
Por lo general el hacer un banner para Internet. Se define en pocas palabras. Como colocar el arte grafico y hacer un copy paste en el formato flash.
Definitivamente no estamos haciendo las cosas bien.
El desarrollo de un banner debe contemplar que el arte que se este desarrollando para el cliente, logre el mismo impacto que en medios tradicionales o mas.
Si este no logra eso. Mejor la verdad ni nos deberíamos preocupar y tomar el trabajo de hacerlo.
Realizar una campaña para Internet es hablar con tu cliente final. Osea en pocas palabras el que realmente esta interesado en tu producto y tiene dinero para comprarlo.
Por eso este tipo de comunicación es sumamente importante. Un mal mensaje es votar la plata a la basura.
Al hacer un banner debemos tomar en cuenta el medio donde será publicado. La disponibilidad del medio y el target que vera nuestro mensaje.
Si no tenemos esos 3. Es mas difícil lograr el objetivo que busca el cliente.
El tiempo para Internet no es igual al tiempo en televisión. Tiene tan poco segundos para decir algo importante. Todo dependerá de tu creatividad y jugar con los mensajes mas puntuales que capten al cliente.
Para tener un banner efectivo también es importante el peso del mismo. Muchos sitios tienen sus estándares y son parámetros que los clientes deben mantener.
En el caso de Rich media que es la utilización de tecnología mas avanzada en banner. Los errores mas comunes es que no se estudia el medio donde se implementa.
Uno debe testear este tipo de publicidad y verificar que realmente no se vuelva intrusiva para el lector.
Si se vuelve intrusiva mas que ganar clientes estarás perdiéndolos y causándole molestias a otros indirectamente en cantidad.
En el caso de la programación interna. Algunos sitios si lo solicitan otros no. Cada sitio es independiente y maneja sus propias restricciones. Para lo que es la programación es muy necesario en el caso de medir clic o impresiones que el cliente espera tener en el banner.
Esto le permite tener un roi o retorno de la inversión que el hace.
Existen otros Banner que son para presencia y no tag para clic o impresiones.
Esto banner solo se encargan de impulsar la marca y crear una resonancia en sus observadores utilizando un poco de análisis sensorial.
Todo dependerá de la estrategia y tu carta bajo la manga.
domingo, 19 de octubre de 2008
PUBLICIDAD CAE CON LA BOLSA
Las fichas de domino han empezado a caer y con ello la publicidad con la Bolsa de Valores y su gran, gran, gran problema económico.
Algunas Premisas
Un punto del que se habla tanto es la reducción de ganancia en grandes cadenas televisivas en Estados Unidos que de seguro se reflejara en Latinoamérica poco a poco.
Otra de ellas será el traslado de inversión publicitaria a medios mas segmentados como el "INTERNET", Móviles o Comunicación estratégica donde se concentre toda la inversión de los clientes.
Esto no viene solo por el efecto de la caída en la bolsa solamente, sino que también conocemos que el alza de la gasolina en el caso de Centroamérica ha evitado en ciertos momento que los clientes mantengan su publicidad.
Actualmente se ven cierres de grandes banco y empresas importantes.
Un caso conocido es el de el Hummer que se dice que desaparecera por que no ha tenido los ingresos suficientes para realizar su produccion normal.
En Europa ya se refleja los anuncios donde se habla de la reduccion de costos y esto sera mucho mas comun de lo que pensamos, porque la gente ahora compara mas y busca un mejor beneficio para su bolsillo.
Las personas no estaran dispuestas en pagar mucho mas dinero por algo que quieren.
La proyeccion hacia un futuro mas cercano sera consolidar correctamente nuestro dinero en inversiones que produzcan ventas a corto plazo.
Algunas Premisas
Un punto del que se habla tanto es la reducción de ganancia en grandes cadenas televisivas en Estados Unidos que de seguro se reflejara en Latinoamérica poco a poco.
Otra de ellas será el traslado de inversión publicitaria a medios mas segmentados como el "INTERNET", Móviles o Comunicación estratégica donde se concentre toda la inversión de los clientes.
Esto no viene solo por el efecto de la caída en la bolsa solamente, sino que también conocemos que el alza de la gasolina en el caso de Centroamérica ha evitado en ciertos momento que los clientes mantengan su publicidad.
Actualmente se ven cierres de grandes banco y empresas importantes.
Un caso conocido es el de el Hummer que se dice que desaparecera por que no ha tenido los ingresos suficientes para realizar su produccion normal.
En Europa ya se refleja los anuncios donde se habla de la reduccion de costos y esto sera mucho mas comun de lo que pensamos, porque la gente ahora compara mas y busca un mejor beneficio para su bolsillo.
Las personas no estaran dispuestas en pagar mucho mas dinero por algo que quieren.
La proyeccion hacia un futuro mas cercano sera consolidar correctamente nuestro dinero en inversiones que produzcan ventas a corto plazo.
sábado, 20 de septiembre de 2008
EXPERTOS AFIRMAN QUE LA COMPETENCIA NO EXISTE
La palabra competencia es un efecto que solo aparece por nuestras mentes cuando es necesario.
Generalmente esto se convierte en un virus mental producido por nuestro propio cerebro para afectar nuestro poder de voluntad en nuestro trabajo.
En español esto quiere decir que nosotros colocamos nombres a situaciones que realmente no se merecen el adjetivo.
La unica forma correcta de utilizarlo es siendo competitivos sobre nuestros ideales.
La manera en que podemos determinar nuestro horizonte es solo abriendo nuestros ojos.
Los retos son el efecto en cadena que te llevaran al exito cada paso que decidas dar.
Camina, avanza y no dudes en dar los siguientes paso.
La competencia existe hasta que tu lo decidas que asi sea.
Y tu decides que NO.
Generalmente esto se convierte en un virus mental producido por nuestro propio cerebro para afectar nuestro poder de voluntad en nuestro trabajo.
En español esto quiere decir que nosotros colocamos nombres a situaciones que realmente no se merecen el adjetivo.
La unica forma correcta de utilizarlo es siendo competitivos sobre nuestros ideales.
La manera en que podemos determinar nuestro horizonte es solo abriendo nuestros ojos.
Los retos son el efecto en cadena que te llevaran al exito cada paso que decidas dar.
Camina, avanza y no dudes en dar los siguientes paso.
La competencia existe hasta que tu lo decidas que asi sea.
Y tu decides que NO.
sábado, 13 de septiembre de 2008
ULTIMA HORA: LOS EMPRENDEDORES NO ESTAMOS EN EXTINCION
Recuerdan estas frases en alguna parte de su vida
Voy a buscar trabajo o voy a estudiar para ser ...................................
Que Educacion hemos tenido. Donde se nos habla de como debemos trabajar para otros.
Esta es la libertad que hemos buscado tanto. Creo que NO!
Recientemente participe por curiosidad en una reunión donde un grupo de personas profesionales en su mayoría comentaban sobre la gran razón de poder activar su negocio.
Muchos en un momento no lo hicieron por el miedo al FRACASO y otros al desconocimiento.
En la búsqueda de información sobre este grupo de personas.
Me di cuenta que no estamos solos.
Esto mas que un evento esporádico del mercado es una moda alterna mundial.
Personas con ideas sobresalientes logran canalizar sus ventajas a nivel comercial y alcanzar grandes espacios de proyección.
Claro esto no llega tan simplemente. Es un ensayo y error que permite hacer esto mucho mas tangible a la vida cotidiana.
La formula es la voluntad total a una IDEA. Sin creer en lo que crean. Además los recursos para este tipo de oportunidades, estan mas abierto a ser utilizado correctamente.
Antes cuando una persona creía en algo era muy fácil decir esta LOCO o es un lunatico en potencia.
Pero sin duda este grupo de locos de acuerdo a la historia son las variable de este mundo.
Mas que riesgos es cosenguir que todas los oportunidades este en un mismo sitio.
Todo el mundo te dice que no saltes del puente.
Pero tu eres la diferencia y el cambio.
Cuando ven que el puente es seguro para saltar, todo el mundo lo hara.
EXTINCION O CREACION ALLI ESTA EL DILEMA
GRACIAS POR SALTAR
Voy a buscar trabajo o voy a estudiar para ser ..........................
Que Educacion hemos tenido. Donde se nos habla de como debemos trabajar para otros.
Esta es la libertad que hemos buscado tanto. Creo que NO!
Recientemente participe por curiosidad en una reunión donde un grupo de personas profesionales en su mayoría comentaban sobre la gran razón de poder activar su negocio.
Muchos en un momento no lo hicieron por el miedo al FRACASO y otros al desconocimiento.
En la búsqueda de información sobre este grupo de personas.
Me di cuenta que no estamos solos.
Esto mas que un evento esporádico del mercado es una moda alterna mundial.
Personas con ideas sobresalientes logran canalizar sus ventajas a nivel comercial y alcanzar grandes espacios de proyección.
Claro esto no llega tan simplemente. Es un ensayo y error que permite hacer esto mucho mas tangible a la vida cotidiana.
La formula es la voluntad total a una IDEA. Sin creer en lo que crean. Además los recursos para este tipo de oportunidades, estan mas abierto a ser utilizado correctamente.
Antes cuando una persona creía en algo era muy fácil decir esta LOCO o es un lunatico en potencia.
Pero sin duda este grupo de locos de acuerdo a la historia son las variable de este mundo.
Mas que riesgos es cosenguir que todas los oportunidades este en un mismo sitio.
Todo el mundo te dice que no saltes del puente.
Pero tu eres la diferencia y el cambio.
Cuando ven que el puente es seguro para saltar, todo el mundo lo hara.
EXTINCION O CREACION ALLI ESTA EL DILEMA
GRACIAS POR SALTAR
martes, 9 de septiembre de 2008
REDES SOCIALES(ARMA DE DOBLE FILO)
Muchos aman, viven y disfrutan FACEBOOK o cualquier red social. Pero conoces realmente la limitaciones de exponer tu vida abiertamente.
A continuación algunos detalles que deseo compartir para ciertas precauciones al utilizar este tipo de comunidades.
Los usuarios latinoamericanos son abiertos a exponer su vida personal ,sin conocer consecuencias.
Algunas recomendaciones importantes para evitar situaciones desagradables.
-No colocar toda la información personal en detalle. Ninguna dirección física, Teléfono o Lugar de Trabajo.
Esto se presta para convertirlos en victima de secuestro o cualquier tipo de acoso por parte de otras personas.
-No aceptar a ninguna persona, sin ninguna referencia previa. (Cualquier persona que accede podrá a través de su profile podrá conocer su vida personal si usted se lo permite)
-En el caso de publicación de fotografías en Facebook. Si va publicar fotografías comprometedoras que afecten su trabajo, tener en cuenta que no solo sus amigos revisan sus imágenes si no que cualquiera persona que conozca de usted puede hacerlo. Si la foto es muy comprometedora y afecta la imagen de la empresa donde trabaja puede ser causa de despido o malas recomendaciones con los superiores de su empresa.
Hay usuarios que se dedican a observar que publican X personas para darle seguimiento y reaccionar negativamente hacia ella.
Si se tiene una situación como esta y es acosado virtualmente o tiene una situación no deseada. Es bastante difícil conocer quien es el verdadero autor de su acoso. Ya que desde cualquier computadora se puede abrir Facebook y no dejar pruebas de registro. No se va tener un acceso fijo a la computadora donde se produce el daño y será imposible dar con el ejecutor de las diferentes acciones en contra de su persona. La única forma es dar un seguimiento a través de varios casos policiales.
La mejor recomendación es utilizar correctamente la red a beneficio personal con libertad pero sin anarquía a la hora de la publicación de contenido.
Tenga en cuenta que su vida es expuesta a millones de personas en el mundo y le abre en su totalidad la puertas a cualquier persona para conocer sobre usted y lo que hace.
A continuación algunos detalles que deseo compartir para ciertas precauciones al utilizar este tipo de comunidades.
Los usuarios latinoamericanos son abiertos a exponer su vida personal ,sin conocer consecuencias.
Algunas recomendaciones importantes para evitar situaciones desagradables.
-No colocar toda la información personal en detalle. Ninguna dirección física, Teléfono o Lugar de Trabajo.
Esto se presta para convertirlos en victima de secuestro o cualquier tipo de acoso por parte de otras personas.
-No aceptar a ninguna persona, sin ninguna referencia previa. (Cualquier persona que accede podrá a través de su profile podrá conocer su vida personal si usted se lo permite)
-En el caso de publicación de fotografías en Facebook. Si va publicar fotografías comprometedoras que afecten su trabajo, tener en cuenta que no solo sus amigos revisan sus imágenes si no que cualquiera persona que conozca de usted puede hacerlo. Si la foto es muy comprometedora y afecta la imagen de la empresa donde trabaja puede ser causa de despido o malas recomendaciones con los superiores de su empresa.
Hay usuarios que se dedican a observar que publican X personas para darle seguimiento y reaccionar negativamente hacia ella.
Si se tiene una situación como esta y es acosado virtualmente o tiene una situación no deseada. Es bastante difícil conocer quien es el verdadero autor de su acoso. Ya que desde cualquier computadora se puede abrir Facebook y no dejar pruebas de registro. No se va tener un acceso fijo a la computadora donde se produce el daño y será imposible dar con el ejecutor de las diferentes acciones en contra de su persona. La única forma es dar un seguimiento a través de varios casos policiales.
La mejor recomendación es utilizar correctamente la red a beneficio personal con libertad pero sin anarquía a la hora de la publicación de contenido.
Tenga en cuenta que su vida es expuesta a millones de personas en el mundo y le abre en su totalidad la puertas a cualquier persona para conocer sobre usted y lo que hace.
miércoles, 27 de agosto de 2008
ONLINE REPUTATION: CRISIS en PROGRESO
Que sucede cuando nosotros como Brand Manager no sabemos como manejar una crisis en línea.
No es una decisión sencilla. Saber como manejar esto y pensar que se realiza tal cual en la vida real.
En Internet el grado de resolver un problema es mucho mas complejo. Si la crisis requiere de un esfuerzo lo bastante grande. La marca debe analizar que cualquier paso que piense dar tiene que ser el efectivo para no causar un ataque cardíaco a toda la estructura que compone la marca.
Para entender un poco como funciona esto. Es bueno estar totalmente relajado y saber que un daño en línea puede producir hasta 10 veces mas problemas que uno en la realidad.
Vivimos en un ambiente donde todo el mundo genera su propia opinión. Si la marca logra afectar al mas mínimo interés de cualquier usuario de seguro se convertirá en un enemigo fuerte que sin una buena táctica será extremadamente difícil fortalecer.
A veces retomar el mismo tema que causo el daño para fortalecer la marca es una arma de doble filo. El efecto de esto permite que el usuario recuerde el origen de el daño inicial y cree mas fuerza para seguir fortaleciendo su contra.
Otro aspecto es cuando la marca pierde la credibilidad y fidelización de los consumidores en línea. Cuando la marca entra en esta etapa. De seguro le tocara invertir mucho más para poder retomar la posición donde la gente creaba el efecto de resonancia sobre ella.
Cuando ocurre esto la competencia, utiliza esto como una fortaleza muy fácil para ganar terreno en el mercado aprovechando el valor que la marca en crisis ha perdido.
No dejes que tu marca entre en crisis. Aplicale los primeros auxilios. De lo contrario será una
MARCA MUERTA.
No es una decisión sencilla. Saber como manejar esto y pensar que se realiza tal cual en la vida real.
En Internet el grado de resolver un problema es mucho mas complejo. Si la crisis requiere de un esfuerzo lo bastante grande. La marca debe analizar que cualquier paso que piense dar tiene que ser el efectivo para no causar un ataque cardíaco a toda la estructura que compone la marca.
Para entender un poco como funciona esto. Es bueno estar totalmente relajado y saber que un daño en línea puede producir hasta 10 veces mas problemas que uno en la realidad.
Vivimos en un ambiente donde todo el mundo genera su propia opinión. Si la marca logra afectar al mas mínimo interés de cualquier usuario de seguro se convertirá en un enemigo fuerte que sin una buena táctica será extremadamente difícil fortalecer.
A veces retomar el mismo tema que causo el daño para fortalecer la marca es una arma de doble filo. El efecto de esto permite que el usuario recuerde el origen de el daño inicial y cree mas fuerza para seguir fortaleciendo su contra.
Otro aspecto es cuando la marca pierde la credibilidad y fidelización de los consumidores en línea. Cuando la marca entra en esta etapa. De seguro le tocara invertir mucho más para poder retomar la posición donde la gente creaba el efecto de resonancia sobre ella.
Cuando ocurre esto la competencia, utiliza esto como una fortaleza muy fácil para ganar terreno en el mercado aprovechando el valor que la marca en crisis ha perdido.
No dejes que tu marca entre en crisis. Aplicale los primeros auxilios. De lo contrario será una
MARCA MUERTA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)